sábado, 23 de mayo de 2015

PRUEBAS DE TAMIZAJE Y CONFIRMACIÓN PARA DIABETES MELLITUS

El propósito de las pruebas de tamizaje es identificar individuos Asintomáticos con posibilidad de tener diabetes. Si la prueba resulta positiva, entonces se realiza una prueba diagnóstica que nos dice si el paciente tiene diabetes o no. 
Antes de realizar alguna prueba se recomienda tener en cuenta factores de riesgo que justifican su ejecución, como: Historia familiar de primer grado - Sobrepeso (Índice de Masa Corporal ICM ≥25 kg/m2) - Inactividad física habitual - Hipertensión Arterial (≥140/90) - Colesterol HDL <40 mg/dL y/o Triglicéridos ≥200 mg/dL-Síndrome de ovario Poliquístico.

Una de las principales pruebas a realizar es determinar la Glucemia en Ayuno, periodo ≥8 horas sin ingerir ningún alimento excepto agua, se puede hacer en plasma o glucemia capilar utilizando un glucómetro.
 

Interpretación:
  • <100 mg/dL = Normoglucemia. 
  • 100 - 125 mg/dL = Alteración de la Glucemia de Ayuno (AGA).
  • ≥126 mg/dL = Diabetes.

En las personas que tienen factores de riesgo y tienen una glucemia de ayuno normal; está indicado realizar una glucemia 2 horas poscarga, se toma 2 horas después de la ingestión de una carga de 75 g de glucosa al 20% en agua destilada.


Con un resultado positivo en la prueba de tamizaje procedemos a realizar una prueba confirmatorio o diagnostica. 
Hemoglobina glicosilada (A1c), su análisis muestra el promedio de glucosa en la sangre en los últimos 2 meses. Esta prueba también nos ayuda a llevar un control adecuado de la diabetes mellitus


Bibliografía



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tiny Book