domingo, 26 de abril de 2015

ALTERACIONES EN LA REPLICACIÓN DE LA DIABETES MELLITUS



  • Diabetes Mellitus Tipo I

Es el resultado de una reacción autoinmunitaria mediada por linfocitos T y determinada por factores genéticos y/o ambientales, que produce una destrucción selectiva de las células del páncreas. La mayor incidencia cursa en casos de gemelos monocigóticos.
Se ha asociado un amplio número de genes predisponentes para el desarrollo de este tipo de diabetes, los genes implicados son mas frecuencia se relacionan con el sistema HLA de clase I, localizados en el cromosoma 6p. El gen de la insulina localizado en el cromosoma 11 también ha sido relacionado pero solo unos pocos alelos del sistema HLA se utilizan para determinar la susceptibilidad ahora los combinamos con alelos predisponentes como HLA DRB1 04 y HLA DQ, y otro grupo de alelos protectores, como HLA BDR1 02 y DQB1. La influencia tanto de unos como de otros en el desarrollo de la enfermedad también depende de factores como la raza, el grado de identidad HLA y la distribución geográfica de los alelos, entre otros.

  • Diabetes Mellitus Tipo II
La susceptibilidad genética es bien reconocida en el desarrollo de este tipo de diabetes. se piensa que esta implicada a mutaciones en genes múltiples. Las pruebas científicas mas sólidas indican que algunas mutaciones en el dominio N-terminal del PPAR-y se asocia con un menor indice de masa corporal, una mayor sensibilidad a la insulina y una reducción del 15% en el desarrollo de diabetes. También se ha señalado que las mutaciones en el gen Kir6.2, implicado en la función de las células beta del pancreáticas, pueden explicar un 12% del riesgo atribuible al desarrollo de diabetes mellitus tipo II.

Bibliografía

domingo, 19 de abril de 2015

¿QUÉ ES LA DIABETES MELLITUS?

La Diabetes Mellitus es una enfermedad crónica que se caracteriza por prestar altos niveles de azúcar en sangre. Se origina cuando el organismo pierde su capacidad de producir suficiente insulina o de utilizarla con eficacia.
La insulina es una hormona que se fabrica en el páncreas y permite que la glucosa de los alimentos pase a las células del organismo, en donde se convierte en energía para que funcionen los músculos y tejidos

Tipos de Diabetes
  • Diabetes Mellitus Tipo 1: Se origina por una afección autoinmune, o sea, las defensas del organismo confunden las células que producen insulina (células beta del páncreas) con células extrañas, las ataca y destruye donde. La enfermedad puede afectar a personas de cualquier edad, pero suele aparecer en niños o jóvenes adultos.
  • Diabetes Mellitus tipo 2: es el tipo de diabetes más común, principalmente en adultos con sobrepeso, de mayor edad, sedentarios, con antecedentes en la familia de diabetes y ahora en niños con obesidad. El organismo no produce la cantidad suficiente de insulina o esta no actúa en forma adecuada o una combinación de ambas.
  • Diabetes gestacional: se manifiesta en mujeres embarazadas, más frecuentemente en obesas, con antecedentes familiares de diabetes y por lo general desaparece posterior al parto. Si no se detecta y controla puede producir alteraciones en el feto,como macrosomia o un bebe con mucho peso, problemas durante y después del parto. Muchas de las mujeres que han tenido diabetes gestacional desarrollan más tarde diabetes tipo 2. 





Bibliografía

miércoles, 8 de abril de 2015

BIENVENIDOS

En este blog hablaremos sobre una de las principales causas de mortalidad en el Ecuador, espero y sea de su interés.




Tiny Book