La Diabetes Mellitus es una enfermedad crónica que se caracteriza por prestar altos niveles de azúcar en sangre. Se origina cuando el organismo pierde su capacidad de producir suficiente insulina o de utilizarla con eficacia.
La insulina es una hormona que se fabrica en el páncreas y permite que la glucosa de los alimentos pase a las células del organismo, en donde se convierte en energía para que funcionen los músculos y tejidos
Tipos de Diabetes
- Diabetes Mellitus Tipo 1: Se origina por una afección autoinmune, o sea, las defensas del organismo confunden las células que producen insulina (células beta del páncreas) con células extrañas, las ataca y destruye donde. La enfermedad puede afectar a personas de cualquier edad, pero suele aparecer en niños o jóvenes adultos.
- Diabetes Mellitus tipo 2: es el tipo de diabetes más común, principalmente en adultos con sobrepeso, de mayor edad, sedentarios, con antecedentes en la familia de diabetes y ahora en niños con obesidad. El organismo no produce la cantidad suficiente de insulina o esta no actúa en forma adecuada o una combinación de ambas.
- Diabetes gestacional: se manifiesta en mujeres embarazadas, más frecuentemente en obesas, con antecedentes familiares de diabetes y por lo general desaparece posterior al parto. Si no se detecta y controla puede producir alteraciones en el feto,como macrosomia o un bebe con mucho peso, problemas durante y después del parto. Muchas de las mujeres que han tenido diabetes gestacional desarrollan más tarde diabetes tipo 2.
Bibliografía
No hay comentarios:
Publicar un comentario