Con la ayuda de la tecnología genética ha logrado extraer la insulina que son capaces de producir las bacterias y otras especies complejas como los porcinos y los vacunos.
Se utilizan enzimas especiales para insertar genes humanos en el ADN de las bacterias para que elaboren un nuevo material, que no eren capaces de producir con anterioridad. Las bacterias de multiplican con rapidez lo que aumenta la cantidad de generar la nueva sustancia en un corto tiempo.
El Método Recombinante para la Producción de Insulina: Primeramente, se clonan los genes con la B- galactosidasa en plásmidos pBR322. La recombinación de los plasmidos son amplificados en E.coli. Se lleva a cabo una trasnformación de la bacteria, en dos nucleotidos diferentes , luego la reacción entre la proteina B-gal y el gen de la insulina con la metionina hace que el complejo proteico cambie, expulsando de esta manera la molécula de la metionina y produciendo al final la insulina con menos a.a que al inicio del proceso.
El mecanimo de la separación de la insulina as a través del sistema RP-HPLC (Reversed-Phase High Perdormance Liquid Chromatography).
Bibliografía
No hay comentarios:
Publicar un comentario